La vida en la Tierra existe gracias a la presencia de agua en el planeta, sobre todo por la que se encuentra en estado líquido. El “oro azul” como ya se ha comenzado a llamar a este recurso, recibe dicho nombre por la importancia que tiene para nuestra existencia y a la vez por su escasez.
El agua es importante para nuestra salud
Médicos, científicos, nutricionistas y otros especialistas de la salud recomiendan beber entre un litro y medio y dos litros de agua al día, pero ¿por qué? La respuesta es que el agua es el elemento más necesario para nuestra vida. Nuestro cuerpo está formado en un 70% de agua, el 95% del peso de nuestro cerebro es agua, nuestra sangre contiene un 85% de agua y nuestros pulmones un 90%. Cada célula de nuestro cuerpo contiene alrededor de un 70-80% de agua. Pero el agua también cumple funciones a parte de la hidratación de nuestras células y órganos. El agua es el medio donde ocurren reacciones químicas como por ejemplo en la fabricación de proteínas, también es el medio de transporte de nutrientes, ayuda a limpiar de toxinas nuestro organismo arrastrando nuestros productos de excreción, participa en la digestión, regula nuestra temperatura corporal y desempeña otras funciones.
El agua es escasa
Otra de las razones por la que es muy importante cuidar el agua es su escasez. El agua dulce es escasa, pero el agua dulce potable es aún más escasa y no está igualmente repartida por el planeta. El agua cubre alrededor del 70% de la superficie de la Tierra, de esa cantidad, el 97,5% es agua salada y el 2,5% restante es agua dulce. Es decir, aunque tres cuartas partes del planeta sean agua, solo un pequeñísimo porcentaje puede ser usado por los humanos.
Si has nacido o vives en un país donde no hay escasez de agua eres afortunado y deberías valorar, respetar y cuidar este bien tan preciado, ya que en otras partes del planeta la gente muere por no tener acceso a agua.
El agua en el medio ambiente
El agua es un elemento fundamental para el medio ambiente y la vida en el planeta, ya que es parte de la composición de la mayoría de los organismos y de todos los ecosistemas. Es importante porque contribuye a la estabilidad de los entornos y a la regulación de los organismos que los habitan, es el hábitat de muchos seres vivos, es fundamental para la fotosíntesis de las plantas, es un factor determinante para la supervivencia de la fauna y flora del planeta.