Ir al contenido principal

Agnodice

 AGNODICE


Agnodice, perteneciente a una familia de alta sociedad, nació en el IV a. de C en Atenas, Grecia. Fue la primera médica conocida de la historia.

Agnodice siempre soñó con ser médica, salvar la vida de las mujeres y sus bebés. Cuando tuvo la edad suficiente, con ayuda de su padre se trasladó a Alejandría a estudiar medicina. Como estaba prohibido en ese entonces que las mujeres ejercieran en ese oficio, Agnodice se cortó el cabello y se vistió como un hombre, fingiendo ser uno.


En Alejandría, pudo estudiar con el prestigioso médico griego Herófilo. Destacó en sus estudios, convirtiéndose en una estudiante muy brillante, sacando las notas más altas en los exámenes. Concluyó sus estudios y se recibió de médica, ginecóloga y comadrona.

Volvió a su ciudad natal, Atenas, donde comenzó a atender a mujeres en secreto, ayudándolas con sus problemas médicos. Llegó un punto en que muchas mujeres sabían que Agnodice se camuflaba como hombre para atender los partos, y guardaron silencio como símbolo de apoyo.

Su fama se extendió por toda Atenas, esto generó la inconformidad de los demás médicos, y crearon una trampa para que los maridos de las mujeres denunciaran al “médico”. Cuando fue enviada a juicio, Agnodice, no tuvo más remedio que revelar su identidad, levantándose la túnica para enseñar que en realidad no era un hombre, sino una mujer. Los jueces la condenaron a la pena de muerte por suplantar la identidad de un hombre para ejercer una profesión para la cual las mujeres no estaban autorizadas. Pero, entonces, las mujeres de Atenas acudieron masivamente para defenderla.

Lograron retirarle la condena, se cambiaron las leyes y permitieron que cualquier chica estudiara medicina si quería, atendiendo solo a mujeres, por supuesto.

Gracias a la determinación y valentía de Agnodice y sus defensoras, las mujeres lograron irrumpir en el mundo de la medicina y de la formación académica e intelectual, de manera lenta.

Texto adaptado de “Las chicas son de ciencia” .

Entradas populares de este blog

Situaciones problemas Área y perímetro

  Situación 1 La Escuela San Juan implementó una estrategia para evitar que los alumnos se peleen en el recreo: dividiendo el enorme patio en seis partes distintas, una para cada clase. En estos días se realizarán algunas reparaciones para mejorar el patio: -Se colocarán nuevas baldosas en el patio de 6to (triángulo rosado). -Se instalará una cerca de alambre alrededor del patio de 4to (cuadrilátero amarillo). 1) ¿Cuánto es la superficie que hay que cubrir con baldosas en el patio de 6to? 2) ¿Cuántos metros de tejido de alambre se necesitarán para instalar en el patio de 4to?

Agua: algo muy valioso

  La vida en la Tierra existe gracias a la presencia de agua en el planeta, sobre todo por la que se encuentra en estado líquido. El “oro azul” como ya se ha comenzado a llamar a este recurso, recibe dicho nombre por la importancia que tiene para nuestra existencia y a la vez por su escasez. El agua es importante para nuestra salud Médicos, científicos, nutricionistas y otros especialistas de la salud recomiendan beber entre un litro y medio y dos litros de agua al día, pero ¿por qué? La respuesta es que el agua es el elemento más necesario para nuestra vida. Nuestro cuerpo está formado en un 70% de agua, el 95% del peso de nuestro cerebro es agua, nuestra sangre contiene un 85% de agua y nuestros pulmones un 90%. Cada célula de nuestro cuerpo contiene alrededor de un 70-80% de agua. Pero el agua también cumple funciones a parte de la hidratación de nuestras células y órganos. El agua es el medio donde ocurren reacciones químicas como por ejemplo en la fabricación de proteínas, tam...