Ir al contenido principal

Entradas

Situaciones problemas Área y perímetro

  Situación 1 La Escuela San Juan implementó una estrategia para evitar que los alumnos se peleen en el recreo: dividiendo el enorme patio en seis partes distintas, una para cada clase. En estos días se realizarán algunas reparaciones para mejorar el patio: -Se colocarán nuevas baldosas en el patio de 6to (triángulo rosado). -Se instalará una cerca de alambre alrededor del patio de 4to (cuadrilátero amarillo). 1) ¿Cuánto es la superficie que hay que cubrir con baldosas en el patio de 6to? 2) ¿Cuántos metros de tejido de alambre se necesitarán para instalar en el patio de 4to?
Entradas recientes

Agua: algo muy valioso

  La vida en la Tierra existe gracias a la presencia de agua en el planeta, sobre todo por la que se encuentra en estado líquido. El “oro azul” como ya se ha comenzado a llamar a este recurso, recibe dicho nombre por la importancia que tiene para nuestra existencia y a la vez por su escasez. El agua es importante para nuestra salud Médicos, científicos, nutricionistas y otros especialistas de la salud recomiendan beber entre un litro y medio y dos litros de agua al día, pero ¿por qué? La respuesta es que el agua es el elemento más necesario para nuestra vida. Nuestro cuerpo está formado en un 70% de agua, el 95% del peso de nuestro cerebro es agua, nuestra sangre contiene un 85% de agua y nuestros pulmones un 90%. Cada célula de nuestro cuerpo contiene alrededor de un 70-80% de agua. Pero el agua también cumple funciones a parte de la hidratación de nuestras células y órganos. El agua es el medio donde ocurren reacciones químicas como por ejemplo en la fabricación de proteínas, tam...

Guaraníes. Aspecto físico y vestimenta

Reptiles

¿Qué son los reptiles?  Son animales vertebrados de sangre fría, cubiertos de escamas y con respiración pulmonar (respiran aire). La palabra Reptil viene de Reptar  que significa que se desplazan arrastrándose por el suelo, pero como luego veremos no todos reptan. Características de los reptiles Son de sangre fría , porque no pueden regular su propia temperatura corporal y su temperatura depende del medio ambiente y sus cuerpos reaccionan a la temperatura de su entorno. Cuando éstos se calientan demasiado, pueden entrar en el agua o ponerse a la sombra para refrescarse. Cuando hace demasiado frío pueden pasar el rato en el sol para calentarse. Las escamas  o placas que cubren su superficie forman una especie de armadura que ayuda a evitar la pérdida de agua a través de su piel y protege su cuerpo. Pueden ser dura o blanda. La piel de los reptiles es totalmente seca, aparece con escamas en los lagartos y serpientes, con placas o caparazones córneos en las tortugas y con es...

Voyager 1

  La nasa informó que la sonda espacial Voyager 1 se convirtió en el primer objeto realizado por el ser humano en abandonar el sistema solar.   Luego de 36 años viajando por el espacio, esta nave cruzó la frontera del sistema solar, fue la conclusión de los expertos que dirigen la misión luego de analizar las señales que aún llegan de de la sonda.   El científico responsable de la misión, Ed Stone, indicó que la «llegada de la sonda Voyager 1 al espacio interestelar es un paso histórico comparable a la primera circunnavegación de la Tierra o a las primeras pisadas del hombre en la Luna». La nasa sostiene que los instrumentos de la sonda indican que esta se ha movido más allá de la burbuja de gas caliente que emite el Sol y que está viajando en el espacio entre las estrellas, tras haber dejado atrás los planetas más alejados del sistema solar.   En la actualidad, está a casi 19 mil millones de kilómetros de la Tierra. La distancia es tan grande que se necesitan ...

Promedio

 

¡Eureka! Arquímedes y el problema de la corona del rey Hierón

  En el siglo III a.C., el rey Hierón II gobernaba Siracusa. Siendo un rey ostentoso, pidió a un orfebre que le creara una hermosa corona de oro, para lo que le dio un lingote de oro puro. Una vez el orfebre hubo terminado, le entregó al rey su deseada corona. Entonces las dudas comenzaron a asaltarle: La corona pesaba lo mismo que un lingote de oro, pero ¿y si el orfebre había sustituido parte del oro de la corona por plata para engañarle?   Ante la duda, el rey hizo llamar a Arquímedes, porque era uno de los más famosos sabios y matemáticos de la época.   Arquímedes, desde el primer momento, supo que tenía que calcular la densidad de la corona para averiguar así si se trataba de oro puro, o sin embargo contenía algo de plata. La corona pesaba lo mismo que un lingote de oro, así sólo le quedaba conocer el volumen, lo más complicado. El rey Hierón II estaba contento con la corona así que no quería que sufriera daño alguno.   Un día, mientras tomaba un baño en u...